ENCUESTA DIÁSPORA COLOMBIANA.
Desde la ONG América España Solidaridad y Cooperación (AESCO) hemos lanzado una encuesta para recoger los problemas, quejas y opiniones de toda la diáspora colombiana. El objetivo de la encuesta es dar voz a los y las colombianas al exterior y recoger las necesidades y reclamaciones que como colectivo colombiano tienen; para posteriormente trasladarlas a las instituciones públicas colombianas.
Para realizar la encuesta dar clic aqui
- Publicado en Aesco General, Colombia, Comunicados, Cooperación Internacional
LA COMUNIDAD DE MADRID DENIEGA LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL DE AESCO INCUMPLIENDO EL REPARTO DE AYUDAS DEL IRPF
-
El reparto de ayudas de la Comunidad de Madrid del fondo de IRPF deja sin cobertura a muchas entidades que realizaban programas de emergencia social como AESCO desde el año 2010.
-
En AESCO los programas de Banco de Alimentos, de Ayuda Escolar y de Inserción laboral en Mujeres quedan sin financiación dejándolos sin recursos.
-
Más de 200 personas quedarán sin algún tipo de coberturas básicas. Cabe destacar que actuamos en distritos como Usera, Puente de Vallecas y el municipio del sur, donde la renta per-capita es de las más bajas y donde la precarización del trabajo actual da situaciones en las que algún miembro de la familia trabaja pero no llegar a fin de mes en el mejor de los casos. Situaciones en las que familias que no tienen empleo desde hace años o que han perdido su vivienda y siguen con la deuda de esas hipotecas impagables también son, desgraciadamente, comunes.
Desde la ONG AESCO denunciamos la gestión de la Comunidad de Madrid, basada en un extremo tecnicismo, en la concesión de subvenciones del fondo de IRPF a entidades del Tercer Sector, desconociendo la trayectoria y la localización geográfica de estos proyectos tan importantes en la atención a la población en riesgo de exclusión social.
Nos sumamos a las quejas que, en los últimos días, muchas entidades del Tercer Sector han realizado por los retrasos en las comunicaciones y la denegación sistemática de proyectos que precisamente son de continuidad y que según las bases del programa debían ser prioritarios. Nos hemos visto imposibilitados de dar respuesta a la demanda de los usuarios que esperaban la continuidad en la atención.
En AESCO tres proyectos que llevan años funcionado y que han atendiendo a más de 200 personas anuales han sido denegados:
- El proyecto de Banco de Alimentos garantiza el acceso durante un año a más de 60 personas en riesgo de pobreza que cada semana reciben una cesta básica de alimentación.
- El programa de Apoyo a la Infancia garantiza que 60 estudiantes de primaria y E.S.O. puedan asistir al centro educativo en condiciones de igualdad, garantizando el acceso al material y al comedor escolar.
- El tercer programa denegado es el de Inserción Laboral para Mujeres. Mediante talleres y una formación práctica específica hemos conseguido la empleabilidad de muchas usuarias que realizaron el programa beneficiando a unidades familiares enteras.
Recordamos que estos programas se benefician con el dinero donado por los y las contribuyentes que marcan la X en la declaración de la renta y que con mayor motivo es imprescindible una gestión transparente integral de las adjudicaciones.
Por todo ello desde AESCO exigimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que respeten los acuerdos anunciados y aseguren los programas de continuidad financiados anteriormente. Asimismo, nos sumamos a las peticiones de otras organizaciones no gubernamentales en defensa de los proyectos y servicios asistenciales consideradas de interés social y en la lucha contra la exclusión y pobreza social.
MÁS INFORMACION O ENTREVISTAS:
914 77 18 54
- Publicado en Aesco Madrid, Comunicados, Derechos Humanos, El blog de la presidenta
TALLERES DE EMPLEO EN AESCO
¿Te has apuntado ya a nuestro taller de empleo? Se realizara el próximo jueves a las 12:00 horas. ¡Te esperamos!
Carrer del impresor Monfort 8 ; Patraix (valencia) tel: 963 94 30 05 | 699 29 67 84
- Publicado en Aesco Valencia, Comunicados, Empleo, Gratis Valencia
DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
- Publicado en Aesco General, Comunicados
DECLARACIÓN DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
- Publicado en Aesco General, Comunicados, Derechos Humanos, PRENSA
AESCO EN LA PRIMERA JORNADA DE SOCIALIZACIÓN DE SERVICIOS PARA COLOMBIANOS EN BARCELONA
- Publicado en Actividades, Aesco Cataluña, Aesco General, Barcelona, Colombia, Comunicados, PRENSA
AESCO en la II Feria de servicios para colombianos en Madrid
Yolanda Villavicencio, presidenta de Aesco, presentando los proyectos en la Feria de servicios.
El pasado fin de semana, 3 y 4 de junio, AESCO participó en la Segunda Feria de Servicios para colombianos de Madrid. El Pabellón de Cristal del recinto ferial Casa de Campo se vio ocupado por más de 9000 personas que se acercaron a conocer los servicios que se presentaban: empresas pequeñas, ONG o asociaciones. Nuestra organización recibió a más de 150 individuos en el espacio.
A ellos, se les presentaban los programas tanto de apoyo educativo, como de nuestro pilar: inserción laboral para colectivos vulnerables. También, se quiso enseñar los programas a coste social que se ofrecen, el contacto y demás posibilidades de ayuda, como banco de alimentos, retorno voluntario productivos, voluntariado, programas de empleo, entre otros.
Lo que resultó más innovador fue el proyecto nuez, en el ámbito de la cooperación internacional, que estamos llevando a cabo para el empoderamiento de la mujer rural, una búsqueda incesante de avance contra las grandes limitaciones que enfrenta la mujer rural tanto en el acceso a bienes de primera necesidad: la tierra o el agua, como en el reconocimiento de su trabajo o un empleo decente. La nuez consiste en que a través de la página web de nuez.es, la página puede donar hasta 7 euros al proyecto con solo un clic. Más de 40 personas se unieron en la misma feria y se espera que la cifra siga creciendo.
También se hizo una encuesta, asimilando la consulta popular que se realizó en Cumaral, Colombia para frenar la explotación de hidrocarburos en la zona. Nuestros resultados pronto serán colgados en las redes sociales y así poder saber qué piensan los colombianos fuera de su país, sabiendo que en la consulta colombiana ganó el NO a la explotación.
El proceso cooperativo de vivienda fue otra de las propuestas que se procuró contar, para visualizar las posibilidades de este proyecto se tomaron los datos para la implantación de nuevas viviendas autogestionadas dentro del eje cafetero colombiano.
Una feria que fue un auténtico éxito tanto para el colectivo colombiano, como para la ONG. Nuestra organización seguirá trabajando para ayudar y asistir a este colectivo en las necesidades que se le presenten.
- Publicado en Actividades, Aesco General, Aesco Madrid, Comunicados, El blog de la presidenta, PRENSA
AESCO EN EL FORO MUNDIAL SOBRE LAS VIOLENCIAS URBANAS Y EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ
- Publicado en Aesco General, Colombia, Comunicados, Paz
CONGRESO NACIONAL DE PAZ – 27 ABRIL 16:00 CENTRO CULTURAL VALDEBERNARDO
- Publicado en Aesco General, Colombia, Comunicados, Paz
AESCO ONG , GANA LA DEMANDA DE CLÁUSULAS SUELO!
- Publicado en Aesco Madrid, Asesoría Jurídica, Comunicados, Hipotecas
- 1
- 2