Ayuda para retornados en el país de origen
Principales ayudas para retornados en los principales países de América Latina
En el siguiente artículo resumimos las ayudas que distintos países de América Latina d ofrecen a la población que retorna después de un viaje migratorio. Se trata de ayudas para facilitar la vuelta de personas y familias que hayan vivido en el extranjero y quieren volver a su país de origen para radicarse. En la próxima lista, destacamos los países con mayor volumen de retornados y las principales ayudas que se han puesto en marcha para incentivar el retorno.
ARGENTINA
En Argentina existen importaciones libres de impuestos para retornados argentinos residentes en el exterior durante más de dos años-
En cuanto a referente a la nacionalidad, Los hijos de argentinos nativos nacidos en el exterior, pueden obtener la nacionalidad argentina, a través de la voluntad expresada por él.
Existe una última ayuda en relación a las certificaciones de la Seguridad Social, cuando el retornado ha desarrollado tareas en relación de dependencia o autónomas, con aportes a los sistemas de la Seguridad Social de los países que celebraron un convenio con la República Argentina, (con reciprocidad de trato en materia jubilatoria), se puede solicitar el cómputo de esos aportes, para percibir una prestación por Convenio Internacional.
BOLIVIA
Para retornados bolivianos que fijen su residencia en Bolivia pueden introducir libre de tributos aduaneros objetos por valor máximo de 50.000 dólares.
Existen además un Plan de Dotación de Tierras, para ciudadanos bolivianos que residen en el exterior y que quieran dedicarse a labores agrícolas. La dotación de tierras fiscales se otorga forma gratuita vía el Ministerio de Relaciones Exteriores.
ECUADOR
En Ecuador existen varios programas para los retornados entre ellos destacan:
- Programa de capacitación y entrenamiento formal para emprendedores en técnicas de ventas, servicio al cliente, habilidades gerenciales y de dirección.
- Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador Programa: Bienvenidos a Casa”: Menaje de casa, vehículo y equipo de trabajo exento de impuestos.
- Programa: “Ecuador Saludable Voy por ti” Dirigido a todos los profesionales de la salud, priorizando médicos especialistas y sub-especialistas de nacionalidad ecuatoriana o extranjera.
- Programa: “Quiero Ser Maestro”: Está dirigida a los ecuatorianos que estén interesados en retornar para formar parte del Magisterio Nacional.
- Programa de becas “Universidades de excelencia” Financiamiento que se otorga para realizar estudios de tercer y cuarto nivel e investigaciones en el país o en el exterior.
PARAGUAY
En Paraguay existen ayudas a las importaciones para los retornados y la radicación de conyugues e hijos connacionales que da acceso a la identidad paraguaya para hijos extranjeros de connacionales; exoneración de impuestos aduaneros para la introducción de enseres personales y un vehículo utilitario; exoneración de tasas para reconocimiento de estudios (EEB, Educación Media) y para homologación de títulos universitarios
También ofrecen ayudas para paraguayos connacionales y su núcleo familiar en situación de vulnerabilidad, así como para paraguayos talentosos y su núcleo familiar
COLOMBIA
Desde la aprobación y vigencia de la Ley 1565 del 31 de julio de 2012 existe existen varias tipologías de ayudas disponibles para aquellos colombianos y colombianas que hayan residido en el exterior por más de 3 años.
Exención de impuestos para la entrada de menaje doméstico, enseres, herramientas, vehículos…de los retornados colombianos. Libera de impuestos la importación de capitales hasta por 500.000 dólares, el ingreso de herramientas o instrumentos laborales hasta por 250.000 dólares y el menaje con un valor de hasta 35.000 dólares.
Asimismo, existe un Fondo Especial para las Migraciones para atender los casos especiales de vulnerabilidad y que por razones humanitarias requieran de asistencia y protección inmediata a nuestros connacionales en el exterior.
CHILE
El gobierno de Chile ofrece un programa para chilenos y chilenas en el exterior en condición de vulnerabilidad o emergencia acreditada y sus familiares directos, que cumplan los siguientes requisitos que estén en situación de Indigencia y/o abandono, enfermedad, accidentes, violencia intrafamiliar o en situación de trata.
Existe también apoyo en la importación de mercancía para los chilenos que retornan y que han estado en el extranjero más de 5 años, se les permite importar hasta US$ 5.000.- FOB de enseres de casa y/o útiles de trabajo usados, además de sus efectos personales.
HONDURAS
El gobierno de Honduras no tiene ningún plan vigente efectivo para ayudas a retornados.
BRASIL
Brasil no tiene políticas o ayudas relacionadas con los retornados, pero sí que tiene programas y planes para apoyar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y otros planes de ayudas de contención de la pobreza, inserción laboral y dinamización que los retornados podrían adherirse.
URUGUAY
La República de Uruguay cuenta con la Ley 18250 de Retorno que contempla que, todo nacional urguayo con más de dos años de residencia en el exterior que decida residir definitivamente en el país, podrá introducir por única vez, libre de todo trámite cambiario y exento de toda clase de derechos de aduana, tributos o gravámenes conexos: A) Los bienes muebles y efectos que alhajan su casa habitación.
B) Las herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos vinculados con el ejercicio de su profesión, arte u oficio.
C) Un vehículo automotor de su propiedad, el que no podrá ser transferido hasta transcurrido un plazo de dos años a contar desde su ingreso a la República.
- Publicado en Aesco General, El blog de la presidenta, Paraguay, Retorno
RETORNO VOLUNTARIO PRODUCTIVO
América-España Solidaridad y Cooperación, AESCO, es una organización de ámbito internacional, sin fines de lucro con la
colaboración y la financiación de la Dirección General de Migraciones y la cofinanciación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), informa de la puesta en marcha del proyecto de retorno voluntario productivo para migrantes procedentes de Colombia y Paragua y que deseen retornar voluntariamente a su país.
Mediante este proyecto se ofrece de forma gratuita:
· Información práctica sobre el proyecto, ayudas y beneficios, y sobre el país de origen
· Apoyo y orientación psicológica grupal o individual con el fin de tomar una decisión de retorno informada
· Billetes de retorno a los países de origen y documentación de viaje, si necesario
· Ayudas de bolsillo y de primera instalación: por persona para imprevistos de viaje
· Asistencia técnica y ayudas económicas para poner en marcha una iniciativa empresarial en los países de origen
· Formación teórica-práctica
- Publicado en Aesco Cataluña, Barcelona, Colombia, Paraguay, Retorno
MIRTHA CLEMENTINA INICIA UNA NUEVA ETAPA EN SU VIDA!
- Publicado en Aesco Cataluña, Barcelona, Paraguay, Retorno
JUAN DE LA CRUZ REGRESA JUNTO A SU MUJER Y SU HIJO RECIÉN NACIDO A MARIA AUXILIADORA – PARAGUAY PARA MONTAR SU NEGOCIO DE CULTIVO AGRÍCOLA EN INVERNADERO
- Publicado en Aesco General, Paraguay, Retorno
MIRTHA DUARTE RETORNA A PARAGUAY DONDE REGENTARA SU RESTAURANTE “LAS DELICIAS DE MIR”
- Publicado en Aesco Cataluña, Aesco General, Barcelona, Paraguay, Retorno
TRABAJO Y UN BILLETE DE VUELTA A COLOMBIA: RETORNO VOLUNTARIO PRODUCTIVO
- Publicado en Aesco Cataluña, Barcelona, Latinoamérica, Paraguay, Retorno
EDWAR ALEJANDRO RETORNA A PEREIRA PARA DISEÑAR APPS QUE FACILITEN LA VIDA A LAS PERSONAS
- Publicado en Aesco General, América, Colombia, Latinoamérica, Paraguay, Retorno
MARIA ALEYDA ES UNA MUJER EMPRENDEDORA QUE A SUS CASI 60 AÑOS, EMPRENDE UNA NUEVA AVENTURA EMPRESARIAL EN LA CIUDAD DE DOS QUEBRADAS CON LA AYUDA DE AESCO, EL MEYSS Y EL FAMI
- Publicado en Aesco General, América, Colombia, Latinoamérica, Paraguay, Retorno
Feliciana Chavez emprende una nueva etapa de su vida en Paraguay, gracias a la colaboración de AESCO, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del FAMI
Si quieres informarte sobre el retorno productivo y como te podemos ayudar a montar tu propio negocio en Paraguay o Colombia, llamamos y te informáremos.
- Publicado en Aesco General, Aesco Madrid, Colombia, Paraguay
Retorno Voluntario Productivo
- Publicado en Aesco Cataluña, Barcelona, Colombia, Latinoamérica, Paraguay, Retorno
- 1
- 2