17 Nov AESCO ONG sostiene reunión junto a otras asociaciones de base migrante con Pilar Cancela Secretaria de Estado de Migraciones
Posted at 20:26h
in Sin categoría
El pasado 13 de noviembre, Andrés Gaviria, presidente de AESCO ONG, sostuvo una reunión con Pilar Cancela Rodríguez, Secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto a representantes de diversas asociaciones de inmigrantes. Este encuentro se centró en analizar los retos actuales de los flujos migratorios y buscar soluciones colaborativas.
Durante la reunión, se resaltaron los avances logrados por el Ministerio en favor de la integración de la población migrante, reafirmando su compromiso con una sociedad más equitativa y solidaria.
En este contexto, las asociaciones presentes, entre ellas AESCO, FUNDACIÓN IBN-BATUTA, CODENAF, ACULCO y la RED TRANSNACIONAL DE MUJERES, plantearon la necesidad de fortalecer una red de apoyo a los migrantes en España. Esta iniciativa busca crear un referente organizativo que impulse la colaboración entre pequeñas y grandes entidades, especialmente en regiones como Madrid, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Murcia, el País Vasco y Navarra.
Asimismo, se propuso la creación de una red de participación ciudadana orientada a fomentar la implicación política y electoral de las comunidades migrantes en los próximos años. Este proyecto tiene como objetivo promover una pedagogía activa de participación que facilite su integración plena en la sociedad española.
AESCO, con más de 30 años de trayectoria, ha sido un actor clave en la inclusión social y la cooperación al desarrollo. Desde sus sedes en Madrid, Valencia y Barcelona, la organización ha impulsado programas de retorno asistido, formación laboral, empoderamiento femenino, repoblamiento rural y lucha contra la violencia de género, entre otros. Su compromiso ha sido reconocido oficialmente desde 1999 con la declaración de utilidad pública.
La reunión concluyó con un enriquecedor intercambio de propuestas, reafirmando la necesidad de trabajar de manera conjunta para enfrentar los desafíos que plantea la migración y fortalecer el tejido asociativo en beneficio de las comunidades migrantes.