Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Reunión en cooperación con Coslada

En esta ocasión nos recibió el Ayuntamiento de Coslada en el Centro Multifuncional La Rambla, donde los líderes indígenas que han venido desde Colombia en colaboración con AESCO, pudieron hablar en una mesa redonda a varias entidades y ayuntamientos.

Vinieron a esta reunión: El área de Cooperación de Coslada y de Alcalá de Henares, el Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal, Asamblea por la Paz, Arquitectura sin Fronteras, el Instituto de Cooperación y Desarrollo de la UCM, y la Comisión de Derechos Hispano-Guatemalteca.

En esta reunión se habló principalmente del plan de vida del resguardo y se presentó un documento donde se recogía un pequeño cronograma de un proyecto anterior que se realizó con el ayuntamiento de Coslada.

Este proyecto mencionado consistió en la construcción de un aula para el colegio Benjamín Dindicue que contribuyó a la protección de la infancia y a la promoción de su cultura.

¿Porqué fue importante esta construcción?

Después de un desastre natural provocado por el Volcán Nevado del Huila, parte del colegio de Benjamín se derrumbó y fue necesaria una reforma, que finalmente acabó en la construcción por completo de un aula nueva.

En la forma de vida del resguardo (la cultura Nasa), los niños y niñas pasan los días en hogares infantiles, donde se les transmiten conocimientos culturales y se hace de una forma totalmente bilingüe, protegiendo así su cultura y su lengua (Nasa Yuwe).

En los hogares infantiles se ofrece una atención integral a la infancia, no sólo se transmiten conocimientos muy valiosos para no perder su cultura, sino que también se les da de comer, atendiendo así la educación nutricional también.

Que la infancia tenga un lugar donde desarrollarse es muy importante para los indígenas, y sobretodo, que exista un lugar donde pueda transmitirse su cultura.

¿Qué se trató en la reunión?

Los ayuntamientos informaron de las nuevas convocatorias para presentar proyectos de cooperación y explicaron sus vías principales de acción.

Por otra parte las entidades nos contaron en qué área podrían colaborar con el resguardo, en educación y prevención de violencia de género (Asamblea por la Paz); utilización colectiva de la tierra y auto-gestión (Arquitectos sin fronteras); consultoría e investigación académica (IDCD – UCM); difusión y concienciación (Comisión de Derechos Humanos Hispano guatemalteca); y en incidencia política (Incidem).

Después de escuchar a los líderes todos los presentes representaron a sus entidades y ayuntamientos y definieron sus areas de actuación, consiguiendo así un primer contacto que esperamos lleve a futuras colaboraciones y proyectos con el Resguardo Indígena, y con AESCO.