Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Reunión con Jose Luis Escrivá

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE INCLUSIÓN

El 4 de febrero, AESCO, junto con SEDOAC y ACCOES, tuvimos una reunión con el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: José Luis Escrivá.

En esta reunión, hicimos notar la realidad a la que se enfrentan muchas mujeres inmigrantes, como la excesiva precariedad, y el difícil acceso a la regularización. Algo que provoca cada vez más unas condiciones de trabajo no reconocido y sumergido.

Mesa de trabajo en el ministerio de inclusión por los derechos de las mujeres inmigrantes

Mesa de trabajo en el ministerio de inclusión por los derechos de las mujeres inmigrantes

 

Ante estas problemáticas hay muchas iniciativas y posibles soluciones que se han puesto sobre la mesa:

  • Iniciativas cooperativistas
  • El apoyo institucional a organizaciones sociales y a las trabajadoras del hogar (uno de los sectores más afectado por estas situaciones, y copado en su gran mayoría por mujeres inmigrantes).
Representante de SEDOAC le da un delantal de trabajadora del hogar al Ministro de Inclusión

Representante de SEDOAC le da un delantal de trabajadora del hogar al Ministro de Inclusión

Ante este panorama también se informó sobre la puesta en marcha de la plataforma digital «Red Mercurio», destinada a agilizar los trámites de renovación de documentos y residencia.

Por nuestra parte, una de las mayores peticiones de AESCO es la necesidad de ampliar las prestaciones a las trabajadoras del hogar de forma urgente. Y que es necesario adecuar y mejorar los servicios de renovación y regularización a la demanda existente.

Representantes de los colectivos posan junto al Ministro de Inclusión

Representantes de los colectivos posan junto al Ministro de Inclusión

Finalmente, el ministro se mostró muy receptivo a todos estos temas, y se acordó una agenda futura y un plan de acción para poder garantizar los derechos laborales de las mujeres inmigrantes.