Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Día internacional de trabajadoras del hogar

DÍA INTERNACIONAL TRABAJADORAS DEL HOGAR

Hoy, 30 de marzo, el día internacional de las trabajadoras del hogar, debemos recordar que es uno de los trabajos más precarizados. Además, está copado principalmente por mujeres inmigrantes, lo que las sitúa en una situación de precariedad extrema, y una violación constante de los Derechos Humanos. Ya que no sólo se enfrentan a la precarización, sino que también se enfrentan al racismo institucional, y las dificultades de regularización.

El trabajo doméstico, se ha asociado generalmente y a lo largo de la historia a un trabajo sin remuneración, entendido más como una obligación social de las mujeres, que como un trabajo. Una vez que va avanzando el feminismo y las mujeres ya tienen acceso a la vida laboral, el trabajo doméstico se exterioriza fuera de la familia en muchas ocasiones.

Día internacional de trabajadoras del hogar

Lo que a primera vista parecía ser un avance, deja, una vez más, olvidadas a las personas más vulnerabilizadas. Al no existir una regularización del trabajo doméstico, se ha convertido en un tipo de trabajo que se paga en negro, sin contratos ni garantías, y con excesivas horas a precios muy bajos.

El convenio 189

El Convenio 189 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) reconoce la necesidad de regular legalmente este trabajo doméstico para acabar con los abusos y las situaciones de cuasi esclavitud. Se parte en este convenio de la importancia que ha adquirido este trabajo en los últimos años, y su contribución al funcionamiento de la economía, sobre todo teniendo en cuenta las necesidades de cuidado que se cubren, ya que, por ejemplo, cada vez la vida es más larga, y se necesitan más cuidados de personas mayores.

Por ello, desde muchos colectivos se pide la aprobación de este convenio, para acceder a unos derechos laborales básicos.

MANIFESTACIÓN POR EL CONVENIO 189

Además, durante la pandemia, este colectivo ha sido totalmente invisibilizado, a pesar de haber continuado con los cuidados. Totalmente desprotegidas, estas mujeres han seguido trabajando día a día, ahora, que ha llegado el momento de vacunar a los y las personas de «servicio esencial», estas personas han sido olvidadas una vez más. Igual que las cajeras/os, este colectivo se ha olvidado al considerarlo servicio esencial.

AESCO

Desde AESCO, traemos algunos testimonios, escúchalos en nuestro twitter.