Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

AESCO denuncia la vulneración de los derechos de las personas colombianas deportadas desde EEUU

COMUNICADO

La entidad denuncia que la Administración norteamericana incumple los tratados internacionales e insta al Gobierno de Biden a poner fin a los abusos que se comenten en las fronteras

América, España, Solidaridad y Cooperación (AESCO) es una entidad comprometida con la defensa de las personas migrantes y el derecho inalienable garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, concretamente con su artículo 13 – “Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país”. Como ONG de utilidad pública, con más de 30 años de historia defendiendo los derechos de las y los migrantes, rechazamos y denunciamos el trato cruel y degradante que reciben las personas colombianas deportadas desde los Estados Unidos. Ante esta situación manifestamos lo siguiente:

-Se vulneran los derechos fundamentales de las personas deportadas desde los Estados Unidos hacia Colombia, causando maltrato y desespero en quien migra, al no recibir información sobre los lugares a los que les enviarán. Toda persona afectada debe ser informada de su situación en la frontera con la mayor celeridad posible: saber si será deportada, o si su solicitud para permanecer en territorio se aceptará.

-Se han incumplido los convenios sobre el trato a las personas retornadas a Colombia. Tomando los reportes de Migración Colombia como referencia, podemos considerar que quienes son deportados son tratados como criminales de guerra: esposándolos de pies y manos, incluso a mujeres madres de familia.

Los malos tratos, no sólo se dan durante el traslado de estas personas desde Estados Unidos a Colombia, también en los centros de detención:  donde se les despoja de todas sus pertenencias personales y reciben una lamentable alimentación, la cual ha generado intoxicaciones.  Todo lo anterior, viola claramente los tratados internacionales y los derechos de las personas migrantes.

Instamos a la Administración del presidente Joe Biden a actuar y parar esta vulneración de derechos fundamentales. Migrar para buscar una mejor calidad de vida nunca es un crimen.  Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, y Juan S. González – asesor para América Latina del Gobierno de los Estados Unidos – deben tomar cartas en el asunto.

Adicionalmente, hacemos otro llamado a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, para que compruebe y denuncie esta actuación de las autoridades estadounidenses.

Descárgate el comunicado.