Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Balance hacia las derechas

El pasado 28 de mayo se celebraron elecciones en toda la geografía española,  a excepción de Galicia, Cataluña, País Vasco y Andalucía que tienen sus propias convocatorias electorales en otras fechas. Galicia celebró comicios en 2020, Cataluña en 2021, el País Vasco lo hizo en 2020 y Andalucía en 2022.

El caso es que doce Comunidades Autónomas y 8.807 municipios acudieron a las urnas. Allí se decidió quién estará al frente de las competencias autonómicas y municipales: como la salud y la educación y el acceso a muchos recursos que comportan el día a día de colectivos vulnerables que residen en España, como por ejemplo al colectivo inmigrante.

Según el Instituto Nacional de Estadística, podrían votar cerca de 414.581 personas procedentes de países con los que España tiene acuerdos de reciprocidad y de la Unión Europea. Aún así, la participación electoral del pasado domingo 28 de mayo descendió del 65,2% del año 2019 al 63,91%. Para el colectivo inmigrante es de gran preocupación, que los resultados   arrojan que algunas Comunidades Autónomas y muchos municipios, dependen de fuerzas políticas ultraderecha para formar gobiernos.

Desde AESCO, pedimos y rogamos a los partidos que tienen la oportunidad o la llave de formar gobiernos con estas fuerzas de ultraderecha en toda la geografía española, tengan responsabilidad social y política, y que el nacionalismo xenófobo y el discurso contra la migración no influyan en la agenda de los partidos que más años han gobernado en España.

Les solicitamos responsabilidad y que eviten que ese llamado discurso “trumpista”. Qué  no afecten el comportamiento de  aquellas instituciones que son competencia autonómica y municipal y las cuales son fundamentales para la integración del colectivo inmigrante, como lo son el acceso a la salud, a la escolarización de los menores inmigrantes, el empadronamiento, entre otros. Ya en estas elecciones del pasado 28 de mayo, las fuerzas políticas  incluyeron al colectivo inmigrante en su agenda. Se dio un paso más en nuestros derechos, como la participación política.

AESCO, estará muy al tanto de cada una de las formaciones de gobierno que se den en cada punto de la geografía española y analizaremos con detalle donde y cuando se vulneran los derechos del colectivo inmigrante, para hacer denuncia pública ante los organismos y medios correspondientes.

Andrés Mauricio Gaviria

Presidente de AESCO