Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

AESCO sostiene reunión con Vicente Polo Burriel Alcalde de Chulilla y Presidente de la Mancomunidad La Serranía.

El Presidente de AESCO D. Andrés Mauricio acompañado por la Técnica Dña. Sara Martín se han reunido con D.  Vicente Polo Burriel, Alcalde de Chulilla y Presidente de la Mancomunidad de la Serranía para presentarle el programa Nuevos Vecinos/as Rurales, financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

El encuentro fue iniciado por el Presidente de AESCO, quien realizó una breve introducción de la entidad, donde abordó nuestro recorrido, los programas y proyectos que llevamos a cabo, nuestros valores y las características de las personas beneficiarias de nuestra entidad, en este último apartado Gaviria resaltó la situación actual de las personas migrantes, destacando el incremento continuado de la población y las dificultades que están teniendo para acceder a alquileres accesibles en las grandes ciudades y a puestos de empleo.

Del mismo modo, Gaviria promocionó el valor que tienen las personas migrantes y su gran potencial para los pueblos en riesgo de despoblamiento, destacando la formación académica, el conocimiento de oficios, la experiencia en el emprendimiento y el hecho de que gran cantidad de personas migrantes provienen de zonas rurales en su país de origen, lo que hace, que el porcentaje de éxito en su inserción social en pueblos sea mucho mayor.

La reunión continuó con la intervención de nuestra técnica responsable del programa Nuevos Vecinos/as Rurales, quien explicó al alcalde las acciones que ha llevado a cabo la entidad en las diferentes fases de la implementación del proyecto. Martín destacó que hasta el momento la entidad ha realizado casi un centenar de entrevistas a familias interesadas en vivir en municipios en riesgo de despoblamiento.

La técnica resaltó el enfoque integral de nuestro proyecto, y los aspectos claves a los que tomamos atención, como por ejemplo, el estado psicoemocional de la persona, sus habilidades adquiridas en país de origen, las posibles formaciones que puede realizar para prepararse para ser trabajador por cuneta  ajena o propia en el medio rural, entre otras enfocadas a maximizar el éxito en la inserción de dichas familias en los municipios.

Por su parte el Alcalde hizo un análisis especifico de su pueblo y las dificultades que tiene para el crecimiento poblacional, además de desarrollar groso modo la situación en que se encuentra la Mancomunidad de la Serranía y las características propias de cada pueblo. Polo trasladó a nuestra delegación el interés de su parte hacia nuestro proyecto y valoró posibilidades de colaboración y de trabajo conjunto.

La reunión finalizó estableciendo un primer plan de trabajo para acercar a la entidad con el resto de alcaldes y alcaldesas de cada uno de los municipios que integran la Mancomunidad de la Serranía.

 

DELEGACIÓN AESCO CON EL ALCALDE DE CHULILLA VICENTE POLO