Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

AESCO ONG participó en las manifestaciones convocadas por el Movimiento Homologaciones Justas en Madrid.

El presidente de AESCO ONG D. Andrés Gaviria participó en las manifestaciones convocadas por el Movimiento Homologaciones Justas en la ciudad de Madrid los días 25 y 26 de abril, con el objetivo de continuar visibilizando ante el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Universidades la continuidad de la problemática en los tiempos de respuesta de los expedientes de homologación.

Desde la entidad consideramos que es inaudito que el tiempo de espera para homologar y convalidar títulos universitarios expedidos en el extranjero llegue a superar los seis años siendo el plazo máximo establecido en la Ley de 6 meses. Esta problemática afecta directamente a la persona solicitante porque no puede ejercer su profesión y se ve obligada a trabajar en áreas para las cuales no se encuentra preparada, en muchos casos incluso las personas solicitantes terminan quedando en situación de vulnerabilidad social por dificultad en acceder a puestos de empleo para los que no se encuentra preparada.

Del mismo modo, muchas empresas e incluso entidades públicas con dificultad para llenar sus plantillas por falta de ofertas de trabajadores y trabajadoras se ven en la incapacidad de contratar debido a que posibles personas empleables no pueden desenvolverse profesionalmente porque llevan años en espera de su resolución.

En su intervención Gaviria catalogó la homologación como «un derecho fundamental de las personas extranjeras», destacando el esfuerzo y mérito que cada persona tiene por haber cursado una carrera y haberla completado. Para el presidente de la AESCO ONG la situación actual es un «Abuso burocrático» siendo inaudito que un trámite administrativo que debería durar 6 meses llegue ha durar 6 años.

Del mismo modo destacó, que no solo se encuentra afectada la persona interesada y las posibles empresas interesadas en contratar a profesionales en espera de homologación, para él «España también está perdiendo» porque está dejando a un lado la posibilidad de incorporar profesionales que ya viven en el territorio y que pueden representar un motor de «innovación y crecimiento» para el país.

Finalmente hizo un llamado contundente a las personas interesadas en el tema a que «salgamos juntos y juntas a manifestarnos por nuestro derecho ¡No más abuso burocrático!» y concluyó invitando a los diputados y diputadas que como miembros de la Cortes General son responsables de representar a los casi 100 mil afectados y «Atender esta problemática cuanto antes» .

 

Presidente de Aesco en la manifestación de Homologaciones Justas