25 Jul Comunicado de AESCO ONG relativo a la actualización de los datos de adquisición de Nacionalidad Española por residencia.
Recientemente la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil Área Nacionalidad del Ministerio de Justicia ha publicado la actualización de los datos de adquisición de nacionalidades españolas por residencia refleja el proceso de inclusión que las personas migrantes están teniendo en España con la concesión de 851.969 expedientes en los últimos 5 años.
Sin duda alguna la migración es una realidad dentro del conjunto de la ciudadanía, siendo ya parte importante de ella y del futuro de España.
Sin embargo, esta realidad es muy distante de las agendas de las principales formaciones políticas españolas, donde siguen viendo a la migración como objetivo de política para generar debates y no como sujetos de políticas que necesitan la atención de sus representantes en las instituciones.
Esta nueva ciudadanía está integrada por trabajadores/as, estudiantes, emprendedores/as, empresarios/as, familias, mujeres, infancia, adolescencia, personas mayores, todas con necesidades propias acompañadas por las que son características de las personas migrantes.
Es necesario que la integración sea una política de Estado y cuente con el consenso de la mayoría de las fuerzas políticas y que en todos los niveles administrativos se tome a las personas migrantes como parte de la ciudadanía en igualdad de trato y condiciones.
Desde AESCO ONG instamos algunas fuerzas políticas constitucionalistas no radicalicen sus ideas hacia las personas inmigrantes, solo por aruñar un par de votos de aquellos que representan los extremos con sus ideas xenófobas y racistas, contra todo aquel o aquella, que venga de afuera.
Andrés Gaviria Álvarez
Presidente AESCO