Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

La Migración se toma el escenario en los Premios Goyas. «Ninguna Persona es Ilegal» Salva Reina.

La Migración también tomó el escenario de la 39 edición de los Premios Goya como una de las reivindicaciones realizadas por las personas galardonadas.

Tal y como fue el caso de Salva Reina, quien en sus palabras dedicó un momento para afirmar que “ninguna persona es ilegal” frente al público presente y a los millones de espectadores que daban seguimiento a la gala de premiación.

Desde AESCO ONG queremos trasladar nuestro reconocimiento a esas personas que como Salva, generan matriz de opinión y la utiliza para la reivindicación y sensibilización en causas sociales, como lo es el caso de los derechos de las personas migrantes.

La película que dio a Salva el premio se titula “El 47” y en ella hay reflexiones sobre la situación de precariedad y discriminación que vivieron los migrantes andaluces y extremeños en la Barcelona de los años 60 y 70.

Hoy día, situaciones similares ocurren diariamente en España, pero ahora con migrantes provenientes de todas partes del mundo quienes están trabajando y aportando por el desarrollo del país al igual que en su momento lo hicieron las migraciones del sur de España.

Nuestra entidad reafirma su compromiso con las personas migrantes trabajando por una integración social real y efectiva y por sensibilizar a la sociedad de acogida para que sea cada vez más abierta, donde todos y todas podamos desarrollar nuestras capacidades en condiciones de igualdad y respeto.