14 Feb AESCO ONG Celebra el Aumento del SMI y Solicita que Siga Siendo Exenta del Pago del IRPF para la Protección de los Trabajadores
Posted at 16:53h
in
Denuncia social
by AESCO

Desde AESCO ONG celebramos un nuevo incremento del Salario Mínimo Interprofesional así como todas aquellas acciones llevadas a cabo por el Gobierno de España, este ajuste sin duda alguna es una victoria de los trabajadores y trabajadoras en cuanto a la mejora de sus condiciones laborales.
Desde su creación el SMI ha sido una medida de protección para la clase trabajadora, su eficacia se ha comprobado por la gran cantidad de países que lo han implementado, tan solo en la Organización Internacional del Trabajo el 90% de sus estados miembros tienen implementado un salario mínimo o equivalente en sus normativas laborales.
Reconocemos los esfuerzos del actual gobierno en revalorizar anualmente el salario de los trabajadores y trabajadoras y que este se mantenga equiparable frente a otros datos de la economía como el precio de la energía, la inflación, el precio de los combustibles, entre otros tantos que afectan al bienestar de las familias.
Sin embargo, desde nuestra entidad y en concordancia con nuestros valores consideramos que debe revisarse la carga impositiva que tendrá el IRPF sobre el salario base de los trabajadores que perciben el SMI, el cual afectaría a las personas y reduciría sus ingresos.
Considerando que una parte de las personas que ganan un salario mínimo pueden encontrarse en situación de vulnerabilidad social, ser familia numerosa, ser una persona migrante en proceso de integración, familia monomarental, estar a cargo de personas mayores, de personas con diversidad funcional o cualquier otra circunstancia que genere una situación desfavorable.
Bajo esta realidad, el Estado debe garantizar la máxima protección al SMI y que este se encuentre libre de cargas impositiva como el IRPF y que el dinero que perciben los trabajadores por su trabajo sea realmente para ellos y ellas.