Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

AESCO ONG Celebra el Aumento del SMI y Solicita que Siga Siendo Exenta del Pago del IRPF para la Protección de los Trabajadores

 

Desde AESCO ONG celebramos un nuevo incremento del Salario Mínimo Interprofesional así como todas aquellas acciones llevadas a cabo por el Gobierno de España, este ajuste sin duda alguna es una victoria de los trabajadores y trabajadoras en cuanto a la mejora de sus condiciones laborales.

 
Desde su creación el SMI ha sido una medida de protección para la clase trabajadora, su eficacia se ha comprobado por la gran cantidad de países que lo han implementado, tan solo en la Organización Internacional del Trabajo el 90% de sus estados miembros tienen implementado un salario mínimo o equivalente en sus normativas laborales. 
 
Reconocemos los esfuerzos del actual gobierno en revalorizar anualmente el salario de los trabajadores y trabajadoras y que este se mantenga equiparable frente a otros datos de la economía como el precio de la energía, la inflación, el precio de los combustibles, entre otros tantos que afectan al bienestar de las familias.
 
Sin embargo, desde nuestra entidad y en concordancia con nuestros valores consideramos que debe revisarse la carga impositiva que tendrá el IRPF sobre el salario base de los trabajadores que perciben el SMI, el cual afectaría a las personas y reduciría sus ingresos. 
 
Considerando que una parte de las personas que ganan un salario mínimo pueden encontrarse en situación de vulnerabilidad social, ser familia numerosa, ser una persona migrante en proceso de integración, familia monomarental, estar a cargo de personas mayores, de personas con diversidad funcional o cualquier otra circunstancia que genere una situación desfavorable. 
 
Bajo esta realidad, el Estado debe garantizar la máxima protección al SMI y que este se encuentre libre de cargas impositiva como el IRPF y que el dinero que perciben los trabajadores por su trabajo sea realmente para ellos y ellas.