09 Abr AESCO ONG y Diputación de Barcelona: Un Compromiso Conjunto por la Igualdad y la Inclusión
El pasado 2 de abril, AESCO ONG participó en una reunión clave con el Área de Feminismo e Igualdad de la Diputación de Barcelona, un encuentro en el que tuvimos la oportunidad de presentar y poner en valor el trabajo que venimos desarrollando. En esta ocasión, compartimos nuestras principales líneas de actuación, los logros alcanzados hasta la fecha, y exploramos nuevas oportunidades de colaboración para continuar avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa.
Durante la reunión, se destacó el impacto de los programas ejecutados en 2024, los cuales fueron posibles gracias al valioso apoyo de la Diputación de Barcelona. Estos programas han sido fundamentales para fomentar la igualdad de género, la inclusión social y la participación activa de las comunidades en la construcción de un entorno más equitativo. Además, discutimos los proyectos previstos para 2025, que tienen como objetivo seguir impulsando el cambio social y fortalecer las redes locales, creando espacios de colaboración que generen un impacto real y transformador en las comunidades más vulnerables.
El intercambio de ideas y la reflexión conjunta sobre las necesidades y desafíos del territorio fueron esenciales para reafirmar la importancia de construir alianzas que potencien los esfuerzos de todas las partes involucradas. En este sentido, subrayamos el compromiso de AESCO con la creación de redes locales de apoyo que favorezcan el desarrollo de acciones coordinadas, que, a su vez, contribuyan al fortalecimiento del tejido social y a la promoción de una sociedad más inclusiva.
Agradecemos profundamente a la Diputación de Barcelona por su disposición y colaboración, y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para avanzar en la consecución de nuestros objetivos comunes. La igualdad de género, la equidad y la inclusión siguen siendo pilares fundamentales en nuestro trabajo, y seguimos convencidos de que, a través de la colaboración y el trabajo en red, podemos seguir construyendo un futuro más igualitario para todos y todas.