Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

AESCO ONG asiste al Acto por el Día Internacional de las Personas Refugiadas y presentación del Informe AIDA 2025 organizado por ACCEM

Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, AESCO ONG estuvo presente en el acto conmemorativo organizado por ACCEM en Madrid, donde se presentó el Informe AIDA 2025. Nuestro presidente, Andrés Gaviria, participó en este espacio de diálogo y reflexión, que reunió a organizaciones, representantes institucionales y especialistas en migraciones y asilo.

El eje central del encuentro fue la presentación del Informe AIDA (Asylum Information Database), una iniciativa del European Council on Refugees and Exiles (ECRE), que analiza en profundidad el sistema de protección internacional en España durante el año 2024. Este documento ofrece una visión tanto cuantitativa como cualitativa sobre el acceso al asilo, los procedimientos, las condiciones de acogida y los retos estructurales que enfrentan las personas solicitantes de protección internacional.

AIDA forma parte de una red de informes elaborados por 23 países europeos —incluidos 19 Estados miembros de la Unión Europea— y se ha convertido en una fuente clave de información y análisis utilizada por instituciones comunitarias, organizaciones de la sociedad civil y actores internacionales para el diseño de políticas públicas en materia de asilo y migración.

Desde AESCO, valoramos profundamente la invitación a participar en este evento, que no solo permitió acceder a información actualizada y contrastada, sino también visibilizar nuestras líneas de trabajo y compartir nuestra experiencia directa con personas migrantes y refugiadas. Creemos firmemente en la necesidad de espacios como este, donde se promueve el intercambio de conocimientos y se impulsa una mirada crítica y constructiva sobre las políticas de protección internacional.

En un contexto global marcado por crisis humanitarias, conflictos y desplazamientos forzados, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del derecho de asilo y la construcción de sociedades más justas, inclusivas y solidarias.