Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Nacidos en España, Excluidos de Derechos: Obstáculos en el Registro Civil para Hijos e Hijas de Personas Migrantes

Desde AESCO ONG y la Red ACOGE, recogimos los testimonios de madres y padres migrantes que enfrentan grandes barreras al intentar registrar a sus hijos nacidos en España.

Un estudio con 88 familias —en su mayoría en situación irregular, procedentes de Colombia, Paraguay y Perú— revela una vulneración sistemática de derechos:
• 7 de cada 10 no pudieron registrar a sus hijos.
• En el 56% de los casos, se exigió residencia legal o TIE, requisitos no necesarios por ley.
• Los obstáculos se reportaron principalmente en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
• Esta situación expone a los menores al riesgo de apatridia, vulnerando convenios internacionales.

“Nos dijeron que sin NIE no podíamos presentar los documentos.” – Testimonio

Problemas detectados:
• Criterios dispares entre registros civiles.
• Desinformación y respuestas contradictorias.
• Mal uso de la legislación vigente.
• Casos de trato discriminatorio.

Recomendaciones:
• Unificar protocolos en los registros civiles.
• Capacitar al personal en derechos de infancia y normativa.
• Difundir información clara, accesible y multilingüe.
• Crear un observatorio independiente.
• Eliminar la exigencia de NIE para registrar a menores.