Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

Madrid contra los asesinatos sistemáticos en Colombia

El pleno del Ayuntamiento de Madrid del 30 de enero de 2018, apoyó unánimemente la consolidación de la paz en Colombia y denunció los asesinatos sistemáticos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Partido Socialista

Erika Rodríguez Pizón, del Grupo Socialista denunció el estado actual de Colombia que “se ve empañada en estos momentos por el asesinato selectivo y continuo de defensores de derechos humanos, de líderes comunitarios y de defensores del medio ambiente”.

En Noviembre de 2016, después de más de 50 años de Guerra, el Gobierno colombiano y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), llegaron a un acuerdo de paz histórico en el que sellaban un consenso y acuerdo para abandonar la vía armada.  Sin embargo, actualmente Colombia es el segundo país más peligroso para los ambientalistas en el mundo según la ONG Global Witness.

Por este motivo Pinzón realizó una petición formal: “Queremos pedir al Gobierno de Colombia compromiso con la defensa de los derechos humanos, compromiso con la defensa de los líderes y defensores del medio ambiente, porque buena parte del conflicto está basado en la propiedad de la tierra. Queremos pedir a las guerrillas, que aún existen, que cumplan los acuerdos de alto el fuego”.

Ahora Madrid

A su vez, Valiente, del grupo de Ahora Madrid, apeló a la necesidad de acabar con la violencia de todas las organizaciones guerrilleras que siguen en activo en Colombia, y la violencia estructural que asesina a los líderes sociales colombianos. Diagnosticó que “La violencia responde a causas estructurales. No matan, no están matando mayoritariamente ahora a guerrilleros, a gente cercana a las FARC, como se mencionaba en alguna ocasión, sino fundamentalmente a líderes sociales,  creo que eso es muy preocupante. Y en segundo lugar, creo que refuerza la necesidad de un acompañamiento, un acompañamiento desde la ciudad de Madrid como lo podemos hacer: con cooperación, y por eso también agradezco el acuerdo al que hemos llegado para avanzar en esa dirección, comprometer y ayudar desde la cooperación, también desde la visibilidad, en la UCCI, con la actuación de las políticas municipales.”

Ciudadanos

En nombre del grupo de Ciudadanos, Sofía Miranda, también apoyó formalmente el proceso de paz en Colombia y la necesidad de defender los derechos humanos de todos sus habitantes.

Recordó a los más de 18.000 colombianos y colombianas que viven en la ciudad de Madrid y que demandan una posición activa del consistorio en los apoyos de paz.

Partido Popular

A su vez del grupo del Partido Popular, Chacón Tabares, reiteró su apoyo a los acuerdos de paz, recordando antes el papel activo de las fuerzas armadas y la policía en defensa de la paz.

Orlando Chacón: “Criticamos y seguimos siendo críticos que las FARC no hubieran pedido perdón y que finalmente fuera el Estado  colombiano quien tuviera que sufragar las reparaciones a las víctimas, cuando se ha llegado a calcular que los ingresos de las FARC por narcotráfico son de unos 600 millones de dólares anuales.” afirmó el colombiano del grupo popular.

Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid

Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid – Foto Irene Yuste

Diario de Sesiones del Ayuntamiento de Madrid:

Descargar (PDF, 715KB)