30 Jul COMUNICADO DE AESCO ONG RELATIVO AL 30 DE JULIO, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas desde AESCO ONG queremos sumarnos a todos los esfuerzos que desde los gobiernos y entidades del tercer sector se realizan diariamente para luchar contra esta lacra que afecta a cientos de miles de personas cada año, especialmente a niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Instamos a los gobiernos del mundo a que den soporte y apoyo a los países de origen de los principales flujos de trata de personas, los cuales, generalmente comparten características similares, tal y como lo son, pobreza, crisis políticas o sociales, grandes brechas de desigualdad, impunidad, entre otras. Solo mediante acciones conjuntas entre países se podrá atender esta problemática de manera real y efectiva.
Del mismo modo, instamos a los países receptores de víctimas de trata a que luchen contra las mafias responsables, así como que incrementen sus esfuerzos en la sensibilidad y en la educación de la ciudadanía, para que juntos y juntas trabajemos en la erradicación de esta problemática.
Como entidad especialista en atender a personas migrantes e impulsar su integración social en la sociedad española, queremos destacar el riesgo que corren las personas migrantes en situación de vulnerabilidad social, ya que a pesar de no estar en un país emisor de trata corren el riesgo de terminar en estas redes debido a su situación de vulnerabilidad.
Finalmente, pedimos a la ciudadanía para que sirvan de agentes sociales que puedan denunciar cualquier indicio de trata de personas que puedan tener en sus barrios, salvar a una víctima de trata, es sin duda devolver la libertad y la dignidad humana, derechos fundamentales de todos y todas.