19 Feb AESCO ONG rechaza las prácticas abusivas de cobrar por falsos empadronamiento a personas migrantes en viviendas donde no residen.
AESCO ONG rechaza las prácticas abusivas de cobrar por falsos empadronamiento a personas migrantes en viviendas donde no residen.
Desde AESCO ONG, manifestamos nuestro más rotundo rechazo a las prácticas que implican el cobrar por el empadronamiento a personas migrantes en viviendas en las que no residen. Esta conducta abusiva no solo pone en riesgo la integridad de las personas involucradas, sino que también viola sus derechos fundamentales, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad.
El empadronamiento debe ser un derecho accesible para todas las personas, independientemente de su origen o estatus migratorio. Sin embargo, algunos propietarios se están lucrando con la necesidad de quienes buscan regularizar su situación, registrándolos en domicilios que no habitan.
Instamos al gobierno a que tome las acciones necesarias para garantizar que el proceso de empadronamiento sea transparente, seguro y accesible para todas las personas. Es urgente que se proteja este derecho como un pilar fundamental de la convivencia y el bienestar, y que se penalicen de manera contundente las prácticas abusivas que atentan contra la dignidad de las personas migrantes.
Desde AESCO ONG, seguiremos trabajando para que los derechos de todas las personas, especialmente de las más vulnerables.