
26 Mar Comunicado de AESCO ONG y el Movimiento Homologación Justa Ya, sobre la situación de las homologaciones
¡Atención! Resoluciones pendientes en procesos de homologación y equivalencia
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha emitido un anuncio crucial para quienes llevan meses o incluso años esperando una respuesta sobre su homologación o equivalencia de títulos en España.
Muchas personas no han podido ser notificadas por fallos administrativos o falta de comunicación, lo que pone en riesgo su proceso. Ahora tienen solo 15 días para contactar al Ministerio y evitar que su expediente quede en el limbo.
Desde AESCO ONG y el Movimiento Homologación Justa Ya, denunciamos la falta de transparencia y la incertidumbre a la que se sigue sometiendo a miles de personas. Es inaceptable que, tras largas esperas, ahora la responsabilidad recaiga en los solicitantes sin que haya un canal claro de comunicación y seguimiento de sus expedientes.
Exigimos un sistema más eficiente, con información accesible y notificaciones efectivas para todas las personas afectadas.
Puntos clave del BOE sobre homologaciones (19 de marzo de 2025)
Anuncio urgente para quienes iniciaron el proceso de homologación y no han recibido respuesta:
- El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado un listado de personas cuyas resoluciones están pendientes porque no han podido ser notificadas.
- Estas personas tienen un plazo de 15 días para ponerse en contacto con el Ministerio y evitar que su expediente sea archivado o resuelto sin su conocimiento.
- Si iniciaste tu proceso de homologación o equivalencia y aún no tienes respuesta, revisa la publicación y actúa cuanto antes.
Nuevos plazos para la resolución de homologaciones y equivalencias:
- Se establece un plazo máximo de 6 meses para resolver solicitudes, pero siguen existiendo retrasos excesivos.
- No se han establecido mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de estos plazos.
Modificación en los requisitos de documentación:
- Se mantiene la exigencia de presentar certificados académicos originales y compulsados, lo que sigue siendo una traba para muchas personas migrantes.
- Se amplían los criterios de evaluación, lo que podría generar más rechazos o solicitudes de información adicional sin claridad en los procedimientos.
Persistencia de la burocracia y falta de digitalización efectiva:
- Aunque se habla de mejoras tecnológicas, la realidad es que los expedientes siguen bloqueados por falta de respuesta de la administración.
- No se ha implementado un sistema eficiente de seguimiento para que los solicitantes puedan verificar el estado de sus trámites en tiempo real.
Impacto en el acceso al empleo:
- La homologación sigue siendo un requisito obligatorio para profesionales de sectores clave como educación, sanidad e ingeniería.
- La falta de un proceso ágil impide que miles de personas ejerzan en su área profesional, obligándolas a empleos de menor cualificación.
Falta de transparencia y comunicación con los solicitantes:
- Se sigue sin garantizar un sistema de notificación claro y accesible para las personas afectadas.
- No existen mecanismos eficaces para apelar demoras injustificadas o rechazos arbitrarios.
Si solicitaste la homologación de tu título universitario en España y aún no has recibido respuesta, revisa el BOE.
- El Ministerio ha publicado una lista de personas cuyos expedientes tienen resolución pendiente, pero no han podido ser notificadas.
- Plazo: 15 días desde la publicación del anuncio para presentarse y recibir la notificación.
- Lugar: Subdirección General de Títulos y Ordenación Universitaria – Paseo de la Castellana nº 162, Madrid.
Si no te presentas en el plazo establecido, tu notificación se considerará realizada y podrías perder el proceso.
Consulta el listado en el BOE y asegúrate de no perder tu oportunidad.