03 Abr AESCO ONG en la Jornada Técnica sobre Convivencia Intercultural en Fuenlabrada
El pasado 28 de marzo de 2025, AESCO ONG, representada por Lara Jiménez, participó activamente en la Jornada Técnica: Fuenlabrada, Ciudad de Convivencia Intercultural. Estrategias de Intervención y Participación en el Ámbito Comunitario. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), un día de reflexión y acción en favor de la igualdad y contra la discriminación racial.
Durante la jornada, se reunieron expertos, representantes de diversas instituciones y del tercer sector, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre la convivencia intercultural en la comunidad. Las mesas de ponencias ofrecieron un espacio de debate y reflexión sobre las estrategias de intervención que se están implementando en distintos contextos para promover la integración y la participación de todas las personas, independientemente de su origen cultural o étnico.
Uno de los temas centrales del evento fue la importancia de comprender y respetar los contextos culturales de las personas con las que trabajamos. Se enfatizó la necesidad de que los profesionales del ámbito social, educativo y comunitario se acerquen a las realidades de los colectivos más vulnerables desde una perspectiva intercultural, considerando sus vivencias y perspectivas. Además, se abordó la relevancia de sensibilizar a la población en general sobre los desafíos que enfrentan las personas racializadas, así como la urgencia de prevenir y erradicar la violencia y la discriminación que a menudo sufren.
A lo largo de la jornada, se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, organizaciones sociales y la ciudadanía para construir una sociedad más inclusiva, diversa y respetuosa. En este sentido, las estrategias de intervención presentadas subrayan la necesidad de trabajar de forma conjunta para impulsar el respeto y la integración de todos los colectivos, especialmente aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y discriminación.
Como AESCO ONG, estamos profundamente comprometidos con la promoción de una sociedad más equitativa y libre de discriminación. Participar en eventos como este refuerza nuestro compromiso con la interculturalidad, la lucha contra la violencia racializada y la promoción de una convivencia armoniosa entre todas las culturas. Sabemos que el camino hacia una sociedad inclusiva es largo, pero estamos convencidos de que, con el trabajo conjunto y el apoyo mutuo, podemos avanzar hacia un futuro en el que la diversidad no solo sea aceptada, sino celebrada.
Este tipo de espacios también refuerzan nuestra misión de seguir construyendo redes de apoyo y colaboración que faciliten la participación activa de las personas de diferentes orígenes culturales, promoviendo el entendimiento y la integración en todos los ámbitos de la vida social. ¡Seguimos trabajando cada día para fomentar un entorno en el que todas las personas, independientemente de su raza, cultura u origen, puedan vivir con dignidad y respeto!
¡Seguimos avanzando juntos hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa!