Descubre el electrizante dominio de Casino-zeus.com.ar, el epicentro donde las tragaperras revolucionarias y los botes espectaculares se amalgaman con sistemas tecnológicos de vanguardia para establecer el oasis del entretenimiento premium. Cada jugada te transporta hacia logros magníficos y ofertas seductoras que transforman tu aventura en una jornada celestial.

Sumérgete en las increíbles oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu santuario ideal para máquinas electrizantes y jackpots acumulativos que metamorfosean cada tirada en un momento glorioso. Nuestra plataforma sofisticada despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y rondas complementarias.

Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la pericia del póquer, el magnetismo de la ruleta y la táctica del blackjack se fusionan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos sobresalientes a través de tecnología innovadora de optimización.

Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones premium moldean tu jornada de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras slots meticulosamente seleccionadas y nuestros avanzados esquemas de recompensas.

PROGRAMA: ACCESO Y CONDICIONES DE VIVIENDA EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN ESPAÑA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS INMIGRANTES

El programa “Acceso y condiciones de vivienda en la población inmigrante en España: Una propuesta de intervención social para la lucha contra la discriminación de las personas inmigrantes” es un proyecto de investigación cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por el Fondo Social Europeo.

 

Mediante esta investigación, se busca analizar la situación de discriminación de las personas inmigrantes en el ámbito de la vivienda y se proponen soluciones para fomentar la inclusión social. Para ello, se realiza una metodología compuesta por análisis cuantitativos y cualitativos, donde se busca profundizar sobre la realidad de este tema y conocer las experiencias personales. En base a los resultados de esta investigación, se publicará una guía de intervención con el objetivo de fomentar el derecho a la vivienda.

 

El proyecto se ejecuta a nivel nacional, desde nuestras sedes de Madrid, Valencia y Barcelona. Además, está dirigido a personas con nacionalidad extranjera (extracomunitaria), entre 18 y 65 años.

 

Para más información, puedes mandarnos un correo a:

gestion.valencia@ong-aesco.org 

DINÁMICA DE APROXIMACIÓN CUALITATIVA EN VALENCIA

El  viernes 10 de mayo, llevamos a cabo una DINÁMICA DE APROXIMACIÓN CUALITATIVA  SOBRE RECURSOS PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA en Valencia. Este charla estuvo orientada hacia la población inmigrante, donde se informaron los recursos que existen para fomentar el acceso a la vivienda y para combatir la discriminación.