LUCHANDO CONTRA EL FRACASO Y EL ABSENTISMO ESCOLAR
ESPAÑA A LA COLA DE EUROPA EN LA ASISTENCIA ESCOLAR
El absentismo escolar es un problema real en España, según el informe de PISA de 2017, el 24,7% de los estudiantes españoles de 15 años que participaron en las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoce haberse saltado un día entero de clase al menos una vez en las dos semanas anteriores a realizar los exámenes. El porcentaje se encuentra más de 5 puntos por encima de la media de la OCDE, que es del 19,7%.
Un buen número de estudios y datos estadísticos confirman que un alto porcentaje de alumnado absentista procede de ambientes desfavorecidos y en grave riesgo de exclusión social, con escasos recursos económicos y carencias formativas de los familiares, que desconocen la obligatoriedad de la enseñanza y la importancia y trascendencia de la educación.
Ante esta perspectiva, consideramos importante señalar que tanto el absentismo como el fracaso escolar siempre tienden a recaer en los mismos sectores de población. Sirviéndonos de ejemplo los datos de la capital, los ocho distritos del sur (Latina, Carabanchel, Usera, Puente y Villa de Vallecas, Villaverde, Vicálvaro y San Blas-Canillejas) concentran casi el 80% del abandono en las aulas. Estos distritos registran tasas de paro en torno al 20% y las cifras de renta per cápita más bajas de la ciudad, por debajo de los 17000 € anuales.
REDUCIENDO EL ABSENTISMO ESCOLAR
En AESCO hemos creado un programa para reducir el absentismo escolar basado en el seguimiento educativo de niños y niñas de todas las edades de educación obligatoria que además de dar herramientas de estudio, proporciona un espacio donde realizar actividades lúdicas y una escuela de padres y madres para reforzar vínculos con el sistema educativo español.
Los objetivos y resultados del programa de Apoyo Escolar de AESCO se han centrado en cuatro campos de acción para ofrecer un programa transversal e integral en el que los distintos actores que pueden favorecer el éxito escolar se impliquen y también para ofrecer herramientas de desarrollo a los y las estudiantes.
OBJETIVO 1
Ofrecer apoyo escolar a menores inmigrantes con el fin de reducir el absentismo y el fracaso escolar a través de actividades que subsanen el déficit educativo y que faciliten su integración socioeducativa, en las ciudades de Madrid, Parla y Valencia.
• 50 niños participaron en las actividades de apoyo escolar (10 Madrid, 20 Parla, y 20 Valencia)
• Durante el programa se han reforzado las materias escolares mediante la utilización de ejercicios de repaso y técnicas de estudio. Reducción del fracaso y del absentismo escolar en un 100% de los participantes.
OBJETIVO 2
Proporcionar conocimientos y herramientas a los padres, madres, tutores y tutoras, que permitan el acompañamiento del proceso educativo de los y las menores a su cargo, para revertirlo en el desarrollo socio-educativo de sus hijos e hijas.
• Se han realizado 6 escuelas de padres/madres (1 Madrid, 2 Parla y 3 Valencia) . Un total de 36 padres, madres y/o tutores/as (7 hombres y 29 mujeres) han participado en la primera sesión de la escuela de padres y madres dirigida a la información sobre la estructura del sistema educativo español.
• Un total de 18 padres, madres y/o tutores (4 hombres y 14 mujeres) han participado en la segunda sesión de la escuela de padres y madres dirigida las habilidades para la resolución de conflictos intrafamiliares.
• 10 padres/madres mejoraron el conocimiento del idioma español a través del curso de castellano.
OBJETIVO 3
Ofrecer actividades lúdicas de ocio y tiempo libre que reduzcan las desventajas socio-culturales de los y las menores inmigrantes y que proporcionen un aprendizaje mediante el juego que les permita expresarse, ser creativos, reforzando los valores de équidas de género.
• Un total de 77 niños y niñas (39 hombres y 38 mujeres) han participado en la celebración de días conmemorativos y fiestas lúdicas y educativas.
• Un total de 43 niños y niñas (21 hombres y 22 mujeres) han participado en la primera excursión.
• Un total de 43 niños participan en el campamento urbano de verano. (17 Valencia y 26 Madrid).
• Un total de 52 niños participan en el curso de inglés en verano. (35 Madrid, 17 Valencia).
OBJETIVO 4
Coordinación, seguimiento, supervisión y evaluación por parte de la coordinadora del mismo y el equipo técnico.
• Durante el programa, se han llevado a cabo 6 reuniones entre la coordinación y el equipo técnico, con el resultado de conseguir un trabajo planificado, programado y eficiente coordinándose y adquiriendo nuevos aprendizajes.
- Publicado en Apoyo escolar, El blog de la presidenta, España
CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Cursos Aesco Valencia algunos 100% prácticos en empresas , y recuerda que si tienes #DARDE del #SERVEF tendrás un descuento de 5 euros en algunos de nuestros cursos. Plazas limitadas, ven y reserva tu plaza.
- Publicado en Aesco Valencia, Cursos Valencia
CURSO GRATUITO DE BAR Y CAFETERÍA MAS PRACTICAS NO LABORALES.
- Publicado en Aesco Valencia, Cursos Valencia, Gratis Valencia
CURSO DE CAJERO/A REPONEDOR/A CON PRACTICAS GRATUITO
- Publicado en Aesco Valencia, Cursos Valencia, Gratis Valencia
CURSO DE CAJERO/A Y REPONEDOR/A GRATUITO
Actividades de Formación Cajero/a y Reponedor/a en grandes almacenes, gratuitos, en Aesco Valencia. para mas información de como inscribirte a este curso debes acercarte a nuestra oficina ubicada en:
Carrer del impresor Monfort 8 ; Patraix (valencia)
Lunes a viernes 10 a 14h -16 a 20h | sábados 10 a 14h o bien llama al tel: 963 94 30 05 | 699 29 6
- Publicado en Aesco Valencia, CURSOS, Gratis Valencia
CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
- Publicado en Aesco Valencia, Cursos Valencia
Encuesta sobre la situación de desempleo en las mujeres.
Desde AESCO estámos realizando una investigación sobre la situación de desempleo de las mujeres que participan en programas de la entidad. Por este motivo solicitamos su colaboración y se lo agradecemos anticipadamente. Le garantizamos el absoluto anonimato y secreto de sus respuestas en el más estricto cumplimiento de las leyes sobre secreto estadístico y protección de datos personales.
Dar clic aquí Encuesta Aesco para acceder a la encuesta.
- Publicado en Aesco Valencia, Empleo, Gratis Valencia, Inserción
Retorno productivo desde valencia a Colombia.
- Publicado en Aesco Valencia, Gratis Valencia
Promoción de la inclusión socio- laboral de jóvenes.
- Publicado en Aesco Valencia, Gratis Valencia
OTRO SENTIR: Prevención, sensibilizaicón y empoderamiento ante la violencia contra la mujer en valencia.
- Publicado en Aesco Valencia, Gratis Valencia