¿Qué ha pasado? El 14/04/2021 se publicó una sentencia del Tribunal Supremo que cambia por completo la línea jurisprudencial y la interpretación normativa que se venía dando a la ley de extranjería en materia de arraigo laboral. ¿Qué implica? Según esta decisión no sólo pueden solicitar residencia por...

Hoy, 30 de marzo, el día internacional de las trabajadoras del hogar, debemos recordar que es uno de los trabajos más precarizados. Además, está copado principalmente por mujeres inmigrantes, lo que las sitúa en una situación de precariedad extrema, y una violación constante de los...

El carnaval es una fiesta reconocida internacionalmente, y aunque hay algunos que son más conocidos que otros, como los de Gran Canaria, Brazil o Venecia, en cada lugar del mundo podemos encontrar diferentes tradiciones, y en ocasiones se ha encontrado en esta festividad la oportunidad...

El 4 de febrero, AESCO, junto con SEDOAC y ACCOES, tuvimos una reunión con el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: José Luis Escrivá. En esta reunión, hicimos notar la realidad a la que se enfrentan muchas mujeres inmigrantes, como la excesiva precariedad, y el...

La violencia de género es una forma de opresión hacia las niñas y mujeres con el fin de mantener autoridad y control sobre las acciones, palabras o deseos radicando en los desequilibrios de poder y desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Se habla también de...

Alrededor del mundo se tiene claro que el COVID ha derrumbado casi todo tipo de aspectos, de política, economía, industria, desarrollo psicológico, etc. Y ha agravado la pobreza multidimensional en más de 100 países. Es axiomático que la transformación que se ha evidenciado después de...

¿Qué es el racismo? El racismo, es un tipo de discriminación que se produce cuando una persona o grupo de personas siente antipatía hacia otras por tener características o cualidades distintas, como el color de piel, idioma o lugar de nacimiento (ACNUR, 2019). Por otro lado,...

Contexto La población inmigrante en España, aporta una riqueza inmensa a este País, y no sólo hablamos de riqueza cultural, sino también de riqueza económica, pues en muchas ocasiones es esta población la que se hace cargo de trabajos que la población española no quiere adquirir,...

¿El confinamiento selectivo es el problema? El confinamiento selectivo de Madrid, no habría supuesto un problema tan grave, si no fuera por la declaraciones anteriores al mismo. Lo que no podemos permitir es, que desde la presidencia de la Comunidad de Madrid, se realicen unas declaraciones totalmente...